Desde la infancia se debe hacer un hábito en el cuidado dental, si mantenemos los dientes y las encías muy bien cuidados esto va a ayudar a mantener una buena salud dental.
Si los niños tienen caries o infecciones esto puede generar deficiencias en el desarrollo del lenguaje, en su nutrición, también puede ocasionar dolor y problemas en su autoestima.
Por eso es importante que le enseñes a tu hijo a cuidar su higiene bucal.
Cuidado Dental en Niños
En los primeros meses se recomienda limpiar las encías del bebé con un paño húmedo y suave después de cada comida, también antes de dormir.
Cuando tu bebé le aparece su primer diente puedes empezar a limpiar .
Debes retirar poco a poco el biberón al llegar al primer año porque esto puede alterar la posición y el crecimiento óseo y puede aparecer caries de manera temprana.

Cuando aparece el primer diente se debe visitar al odontólogo así desde pequeño se va a familiarizar con los sonidos y las sensaciones qué tiene un tratamiento.
Se recomienda ir a las citas con el odontólogo cada 6 meses para que puedas prevenir la aparición de caries o realices limpiezas o algún tratamiento preventivo, no infundas miedo al niño al ir al odontólogo ya que puede ocasionar algún trauma y después no va a querer ir a una consulta.
Los niños empiezan a tener un buen manejo en su cepillo dental a partir de los 6 años, los padres deben inculcar la responsabilidad qué se debe tener al cepillar los dientes.
Los dientes de leche de los niños deben ser cuidados al igual que los definitivos ya que gracias a ellos se mantiene el espacio en el cual saldrán los dientes permanentes, si los dientes temporales se infectan pueden alterar la formación de los dientes definitivos ya que puede generar debilidad en los dientes, cavidades y manchas y son muchos más vulnerables a la aparición de las caries.
Los dientes se empiezan a caer aproximadamente entre los 4 y 6 años de edad esto llega hasta la pubertad en este periodo se debe tener un buen plan de higiene para que los niños puedan tener una buena dentadura.
Existen varias técnicas para prevenir infecciones y tener una buena pieza dental, entre las que más se utilizan están las limpiezas profilácticas y ésta se la realiza con pastas especiales, se puede colocar el flúor.
El flúor es un mineral que fortalece los dientes y se lo puede usar cada 3 a 6 meses.
Consejos
Debes enseñarle que se debe cepillar los dientes al levantarse, al acostarse a dormir y después de comer, a veces los niños no se cepillan los dientes en la noche porque están con sueño pero es el momento más importante porque las bacterias se alojan en la boca por la noche, así que es indispensable que se acuesten a dormir con la boca limpia.
Evita que coman alimentos que contengan mucha azúcar, por ejemplo los caramelos, los jugos azucarados, helados, etc, el azúcar deteriora el esmalte, y permite la formación de caries,si van a consumir dulces has que se cepillen los dientes.
Se debe visitar de manera regular al odontólogo cada 6 meses, para que controle la caída de los dientes de leche, la posición, y la aparición de los dientes definitivos, y el cuidado de su higiene bucal evitando la aparición de caries.
Recuerda que los niños mas grandes deben usar baja cantidad de fluor, mientras que los niños pequeños es mejor usar pasta que no contenga flúor ya que le pueden aparecer manchas en los dientes.
Los niños deben beber agua para evitar que la boca se seque porque pueden perder sus propiedades lubricantes.
Tener una dieta sana hará que los dientes de los niños se fortalezcan, por ejemplo las verduras, lácteos y frutas.
Deja un comentario