¿Te duelen las encías? ¿Tienes mal aliento? Estas son preguntas que debes realizarte con frecuencia, pues te permiten pensar en que tan buena es tu higiene bucal y con qué frecuencia visitas al ortodontista.
La mala higiene bucal se genera por el desconocimiento de las técnicas de cepillado y por el consumo de azucares, alcohol y también por vicios como el cigarrillo y el tabaco. Si descuidas tu higiene bucal puedes sufrir enfermedades dentales que van desde la aparición de caries hasta ulceras cancerígenas.
Más que preocuparte por lo grave que puede ser una enfermedad bucal ocúpate y procura poner en práctica las medidas descritas más adelante en este texto, las cuales pueden alejarte de la posibilidad de sufrir cualquier afección en tus dientes y encías.
Contenidos
Enfermedades de los dientes y encías
Si en tu vida diaria llevas una mala higiene bucal estás propenso a sufrir graves enfermedades que pueden ocasionar hasta la caída de tus dientes. No tienes idea de lo importante que es cepillarse tres veces al día y durar por lo menos 2 minutos en dicho proceso. Continua leyendo este articulo y conoce algunas de las enfermedades que se producen en los dientes y encías.
· Caries
Es una de las enfermedades más comunes, la mayoría de las personas en el mundo la padecen, esta consiste en la aparición de pequeños surcos en los dientes ocasionados por los ácidos que segregan las bacterias de los restos de alimentos que se encuentra en descomposición.

· Gingivitis
La gingivitis provoca la inflamación y en casos graves el sangrado de las encías, la causa principal de esta enfermedad es la mala higiene bucal que trae consigo la acumulación de placa dental y sarro entre los dientes y estos a su vez contribuyen con la producción de bacterias que se alojan debajo de las encías.
· Periodontitis
Esta enfermedad resulta ser una consecuencia agravada de la gingivitis. La inflamación de las encías es el comienzo de esta afección, cuando la gingivitis no es tratada a tiempo entonces las bacterias ubicadas debajo de las encías empiezan a formar surcos y bolsas donde se aloja el sarro y la placa dental.
Después de la aparición de los orificios entre los dientes y las encías las bacterias van hasta el hueso de la mandíbula y comienzan a destruir los tejidos del mismo provocando la perdida completa de los dientes.
· Halitosis
La halitosis es la causante del mal aliento. Se define como halitosis al conjunto de olores fétidos que se expulsan por la boca, esta resulta ser una de las enfermedades bucales más comunes y vergonzosas que existen.
El mal aliento puede ser causado por diversas razones, en las que se encuentran las caries, tabaquismo, alcoholismo, problemas estomacales, sinusitis e incluso por la presencia de otras enfermedades bucales como la gingivitis.
· Piorrea
La piorrea es una consecuencia de la periodontitis. En la piorrea se genera la expulsión de pus proveniente de huecos y bolsas que se alojan debajo de las encías. La expulsión continua de esta sustancia viscosa provoca la destrucción interna de las encías y a la vez ocasiona la perdida de los dientes.
· Cáncer Bucal
El cáncer de boca se da en los casos más extremos, cuando realmente la higiene bucal es totalmente nula y la acumulación de gérmenes y bacterias es excesiva. Inicialmente aparece como una inflamación que luego se convierte en una ulcera incurable, donde se alojan las células cancerígenas.
Es importante resaltar que la mala higiene bucal no es la única causa de este enfermedad, el virus de papiloma humano y las yagas que este provoca también pueden desencadenar el cáncer bucal.
Cómo prevenir las enfermedades de los dientes y las encías
Tanto es necesario que visites a los profesionales de la salud bucal para que realicen un chequeo de tus dientes como también es importante que tengas presente que el buen cuidado de los dientes y encías comienza desde tu hogar, donde puedes poner en práctica todas las recomendaciones que se muestran a continuación:
· Tiempo adecuado de cepillado
Es importante que sepas que si dedicas poco tiempo al cepillado de tus dientes entonces estas más propenso a sufrir de alguna enfermedad bucal. Para que la limpieza de los dientes sea efectiva la duración del cepillado debe ser de aproximadamente dos minutos, dedicando un minuto a cada arcada de dientes y encías.
· Uso del hilo dental
El solo cepillarse los dientes no es suficiente para arrancar todos los restos de comida y la placa dental, pues existen lugares entre los dientes donde el cepillo no puede llegar por lo que es necesario usar el hilo dental. Este se introduce de forma horizontal entre las hendiduras de los dientes para arrancar los restos de comida.
· Llevar una dieta adecuada
Más que tener buenos hábitos de limpieza para evitar las enfermedades bucales, también es importante que cuides tu alimentación e implementes una dieta baja en carbohidratos y azucares. Existe una estrecha relación entre el consumo de azucares y la producción de ácidos que provocan la aparición de las caries.
· Uso del enjuague bucal
Enjuagarse la boca solo con agua limpia después de cepillarse los dientes no es suficiente para eliminar todas las bacterias presentes. Puedes usar un enjuague bucal que además de ser antiséptico y producir una sensación de frescura en tu boca también contiene flúor, componente que fortalece el esmalte de los dientes.
· Cepillado antes de dormir
Durante la noche es cuando menos saliva se produce y esta resequedad contribuye con la proliferación de bacterias que provocan el mal aliento y las caries. Es sumamente importante que cepilles tus dientes todas las noches antes de irte a dormir y así estarás evitando la degradación de tu salud bucal.
· Evitar el cigarrillo y alcohol
Entre las medidas para prevenir la aparición de las enfermedades bucales esta evitar los malos vicios como el tabaco y el alcohol, ya que el consumo en exceso de los mismos acelera la degradación de los tejidos que conforman a los dientes y además contribuyen con el mejoramiento del hábitat de las bacterias.
A pesar de que la mala higiene bucal es la causa principal de enfermedades dentales, ésta no solo puede destruir tus dientes y darte mal aliento, también es posible que afecte otros órganos de tu cuerpo como el estómago, el páncreas e incluso el corazón.
¡Cuida tus dientes! Recuerda que a través de tu sonrisa puedes transmitir una buena o desagradable primera impresión. Si fue de tu agrado la información brindada, te invito a que continúes visitando este blog donde encontraras todo lo que necesitas saber.