¿Te cepillas los dientes tres veces al día? ¿Cuánto tiempo dedicas a la limpieza de tus dientes? Piensa con cuidado en estas preguntas y date una respuesta sincera.
La mayoría de las personas por su agitada vida diaria suelen dedicarle muy poco tiempo a su cepillado e incluso por comer fuera de su casa suele saltarse los cepillados correspondientes después de cada comida, dejando así la higiene bucal en un segundo plano.
Contenidos
Mala Higiene Bucal Causas y Consecuencias
Es sumamente importante que lleves una adecuada higiene bucal ya que así puedes evitar la pérdida de tus piezas dentales y la aparición de graves enfermedades en tu cuerpo. ¡cuida tus dientes! y recuerda que la sonrisa es la primera impresión que le brindas al mundo entero.
Causas de la mala higiene bucal
Las causas de la mala higiene bucal se basan en el desconocimiento de las técnicas de cepillado y malos hábitos de higiene personal. A continuación se muestran algunas de las causas más frecuentes de la mala higiene bucal:
· Falta de cepillado de la lengua
La mayoría de las personas suelen cepillar únicamente sus dientes pensando que es aquí el único lugar donde pueden alojarse las bacterias y los desperdicios de comida, pero resulta que no es así, la lengua es uno de los lugares favoritos de las bacterias.
La lengua resulta un hábitat confortable para la mayoría de las bacterias que provocan el mal aliento, debido a la humedad constante de este lugar. Además es importante resaltar que la mayoría de las enfermedades del estómago suelen generarse por el desprendimiento de una de estas bacterias.
· Ausencia del cepillado nocturno
El cepillado antes de ir a dormir resulta olvidado para mucha gente y este es un grave error. Durante la noche es cuando mayor proliferación de bacterias hay, debido a que no se está ingiriendo agua ni cualquier alimento que contribuya a la eliminación de dichas bacterias.

La producción de saliva es una forma natural de restringir el efecto de las bacterias y durante la noche la producción de esta secreción es limitada, lo que le da mayor alcance a los microrganismo tóxicos de provocar estragos en tu boca e incluso de introducirse a tu estomago o viajar por tu flujo sanguíneo.
· Ausencia del uso de un enjuague bucal
De seguro siempre sueles cepillarte usando únicamente tu cepillo de dientes, la crema dental y agua limpia y esto no resulta tan malo porque el agua limpia te permite enjuagar los restos de espuma y pasta en tu boca, pero no limpia las bacterias que no pueden ser arrancadas por el cepillo.
Si haces uso de un enjuague bucal libre de alcohol cada vez que termines tu cepillado obtendrás mejores resultados y además evitaras la aparición de caries y del vergonzoso mal aliento. El enjuague bucal contiene componentes antisépticos y además flúor para tus dientes.
· Desconocimiento de las técnicas de cepillado
Existen técnicas para el cepillado que explican desde la manera en como debes colocar el cepillo en tu boca hasta cuanto tiempo debe durar el cepillado.
La mayoría de las personas por desconocer estas técnicas duran apenas unos 30 o 40 segundos cepillándose tiempo que resulta insuficiente para limpiar todos los residuos y dejar actuar la pasta dental
· Ausencia del uso de hilo dental
Es común emplear solo el cepillado y una que otra persona hace uso del enjuague bucal, pero muy poca gente conoce y hace uso del hilo dental el cual resulta importantísimo, pues existen residuos de comida que se encajan en los dientes de tal manera que resulta imposible arrancarlos con el cepillo de dientes.
Sin embargo, cuando se le da el uso adecuado al hilo dental, mediante movimientos horizontales entre los dientes, es posible arrancar todos los residuos e incluso bacterias que suelen ser la causa de las caries y del mal aliento.
· Número insuficiente de cepillados
Es sumamente importante cepillarse después de cada comida y antes de dormir para evitar las caries, casi el 80% de las personas suelen cepillarse únicamente al despertarse y desconocen las consecuencias que esto puede traerles.
Es recomendable que te cepilles tres veces al día y una vez siempre antes de acostarte, pues es preferible arrancar los residuos frescos de comida y no esperar a que estos lleguen a su etapa de descomposición cuando ya han provocado mal aliento y caries.
Consecuencias de la mala higiene bucal
La mala higiene bucal y el desconocimiento de las técnicas de cepillado traen graves consecuencias, puede generarte desde una simple inflamación en tus encías hasta un infarto al miocardio. Continúa leyendo y encontrarás una descripción detallada de cada una de las consecuencias.
· Mal aliento
El mal aliento es la presencia de un olor desagradable que sale de la boca de la persona cuando habla, la mayoría de las veces éste es causado por una mala higiene bucal, debido a que la limpieza insuficiente de los dientes provoca la acumulación de bacterias y de residuos de comida en estado de descomposición.
· Aparición de enfermedades dentales
La acumulación de bacterias y de residuos de comida en el cuello de los dientes puede provocar la aparición de enfermedades dentales como caries, gingivitis, periodontitis y halitosis. Cuando estas enfermedades se vuelven crónicas suele darse la inflamación de las encías e incluso la destrucción de los tejidos que soportan los dientes.
· Problemas de estomago
Cuando las enfermedades bucales se vuelven crónicas suele generarse la perdida de algunos dientes y la persona no puede triturar los alimentos como debe ser, por lo que el estómago tiende a desgastarse al segregar una mayor cantidad acido gástrico para hacer posible la digestión de los alimentos.
· Enfermedades mentales
Se ha demostrado científicamente que poseer enfermedades dentales aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades mentales ya que las bacterias pueden colarse hasta el sistema nervioso a través de la sangre y alojarse en el cerebro provocando pérdidas de la memoria e incluso generando episodios de esquizofrenia.
· Desarrollo de cáncer
Casi el 60% de las personas diagnosticadas con cáncer de páncreas sufren de enfermedades dentales y se ha demostrado que las bacterias que provocan esas enfermedades suelen llegar hasta este órgano causando estragos. También puede producirse cáncer en el estómago.
· Infartos al corazón
Existe una estrecha relación entre la periodontitis y el corazón. Cuando una persona sufre de periodontitis se produce una gran cantidad de bacterias que se alojan debajo de las encías y que pueden ser transportadas por la sangre a través del cuerpo e incluso alojarse en el corazón provocando infartos.
Si fue de tu agrado la información brindada te invito a que continúes visitando este post donde podrás encontrar respuestas para todas tus interrogantes.