La caída de los dientes es un proceso natural, sin embargo también puede ser acelerado por otros factores. La solución más común a este problema son las dentaduras postizas. Cuando te ves afectado por tal situación no sabes que hacer, pero en este articulo conocerás algunos pegamentos dentales que puedes utilizar para ajustar los dientes retirados.
Es importante destacar que los pegamentos dentales no se pueden utilizar para dientes naturales pero si para dientes postizos. Los pegamentos dentales no deben ser tóxicos ya que pueden generar daños a la salud bucal de la persona.
Contenidos
Pegamento Para Dientes Casero
Los dientes postizos o artificiales son utilizados cuando se desprenden los dientes naturales, estos regresan la estética a la boca. No solo puede ser sustituido un diente, sino toda una dentadura completa, la cual recibe el nombre de prótesis dental.
Si posees dientes artificiales, es bueno que siempre tengas a la mano un frasco con pegamento, aunque sea casero, ya que te puedes encontrar en una situación muy incómoda al desprenderse un diente de tu prótesis y que se genere un vacio observable al sonreír.
Pegamentos caseros para dientes
Resulta casi imposible pegar un diente postizo empleando un pegamento realizado en casa. En general los pegamentos dentales duran muy poco apenas horas y cuando se tratan de pegamentos caseros duran poco menos.
Los escasos pegamentos para dientes que pueden ser preparados en casa se basan en el uso de materiales de repostería que son comestibles y evitan el daño de las encías, de emplear químicos fuertes y de uso comercial estas se verían afectadas. Algunos de los pegamentos caseros para dientes son:
Pega con CMC o polvo de tilosa
En un envase de debes unir dos cucharadas de agua con una cucharadita de CMC o también conocido como goma de celulosa, mezcla continuamente para contribuir con la formación de una sustancia transparente y pegajosa. Deja reposar la mezcla por unos minutos y guárdala en un envase con tapa.

Cada vez que deseas adherir los dientes artificiales a tus encías puedes tomar una porción de este pegamento y colocarlo en tus encías con total libertad ya que el mismo no provoca alergias. El producto CMC que debes emplear es el que se usa para la repostería y debe ser en polvo.
Pega con grenetina
La grenetina es componente principal de la mayoría de las gelatinas comestibles, si usas este componente puro en polvo y en altas proporciones puedes crear una pega casera para ajustar los dientes artificiales a tus encías.
Para la preparación de esta receta debes añadir una cucharada de grenetina de forma espolvoreada sobre dos cucharaditas de agua, de esta forma dejas que el polvo se hidrate por unos minutos y luego colocas la mezcla en baño de maría hasta que quede un mezcla pegajosa, deja reposar y ya estará lista para emplear.
Pega a base de goma comestible
Para la realización de esta pega debes tomar una cucharada de goma base comestible y dos cucharadas de jarabe de maíz, las mezclas en un envase hasta obtener una sustancia pegajosa, a ésta le puedes agregar unas gotitas de limón y un poco de miel si es de tu agrado para percibir un mejor sabor al agregarla a las encías.
Es importante resaltar que todos los productos que vas a emplear para la preparación de estas pegar debes comprarlas en una tienda de repostería para que sean totalmente comestibles y no agrave tu problema.
· Pega con maíz
Para este primer pegamento requerirá de maíz, vinagre y agua. Dichos ingredientes deben mezclados para calentar con constante agitación. Luego de calentar se debe añadir otra cantidad de agua hasta q la mezcla quede suave. Se deja enfriar para su posterior uso.
· Pega con crema de maní
Un pegamento muy accesible y delicioso, es la crema de maní. Esta puede ser una de las soluciones más rápidas al momento de la pérdida de un diente. Con solo aplicar un poco en la encía esta sirve como adhesivo para mantener el diente sujetado por al menos dos horas.
¿Cómo mantener fijo el pegamento dental?
Cuando eres una persona que posee dientes postizos debes tener en consideración que la solución no es solo aplicar el pegamento, pues al utilizar este tipo de dentadura las funciones siempre son limitadas.
Si luego de aplicar pegamento desea mantener los dientes en su lugar y no pasar un momento incomodo, debes poner en práctica ciertas técnicas que te brindaran seguridad de ti mismo y de tu sonrisa.
El pegamento se de añadir correctamente, es decir, este se debe aplicar en la encía y no en la base del diente. Ello permitirá una fijación correcta y lineal con el resto de la estructura dental. A continuación se presentan algunas consideraciones que debe tomar luego de usar pegamento para fijar sus dientes.
· Alimentos blandos
Cuando usted aplica un pegamento en dientes artificiales, casero o no, es importante que no ingiera alimentos duros ni muy rígidos, ya que eso podría causar que el pegamento pierda consistencia y su efecto con rapidez.
Además de que se pueda remover el diente con mayor rapidez, puede generar un incidente mayor, ya que por estar consumiendo alimentos, el diente pudiera terminar en su garganta o estomago.
· Bebidas
Las bebidas pueden remover el pegamento que mantienen a los dientes en su lugar, por ende mientras se haya aplicado un pegamento de tipo casero, se recomiendo no ingerir bebidas en grandes cantidades.
Por ejemplo el alcohol y pequeñas porciones de vinagre tienen la capacidad de disolver la mayoría de los pegamentos utilizados.
· Comidas y bebidas calientes
Una comida mas una bebida caliente o tibia puede ablandar el pegamento utilizado para la fijación de los dientes artificiales. Además es de destacar que dependiendo del material del diente este también se pudiera ver afectado por el calor.
· Encía limpia
Antes de utilizar un pegamento, usted se debe asegurar de que la encía en la zona a colocar el diente se encuentre limpia y sana, con la finalidad de evitar posibles reacciones cuando se aplique el pegamento. Si la encía se encuentra en buen estado, la pega se ajustara de buena forma por lo que tendrá mayor duración en el tiempo.
· Suficiente pegamento
Sin duda alguna la cantidad de pegamento tiene gran importancia, pues de ello depende que el diente se pueda adherir con firmeza a la encía. Dependiendo del tamaño del diente, la calidad de la pega y el lugar de la aplicación, se agregara una determinada cantidad de pega. Que por lo general debe ser proporcional al ancho del diente o muela.
Nuevamente se debe resaltar que los pegamentos descritos en este artículo no son tóxicos, sin embargo la utilización de los mismos queda a su consideración. Puedes encontrar más textos como este aquí en este sitio web. Donde se te brinda la oportunidad de leer artículos cortos pero de importante contenido que resuelven tus inquietudes.